Skip to main content

Nosotros

El origen

Para nosotros parece que fue ayer, pero Cárnicas Arango se remonta a los años 70 del pasado siglo, cuando una pequeña carnicería abría sus puertas en Tineo para ofrecer a sus clientes una exquisita carne de vacuno y un extraordinario embutido de elaboración propia.

En 1999, rozando el nuevo milenio, la siguiente generación se aventura a explorar horizontes y comienza la comercialización de sus productos, vendiéndolos con la

garantía que los vincula a la calidad de origen y al proceso de elaboración artesanal, siguiendo la tradición familiar.

Han pasado más de 50 años y la de Cárnicas Arango ya no es solo nuestra historia: es la de todas las familias de la zona que han crecido profesionalmente con nosotros y también la de todas aquellas que han compartido buenos momentos en torno a una buena mesa con alguno de nuestros productos.

La historia de Cárnicas Arango son muchas historias.

El entorno y la materia prima

Tineo es una comarca montañosa del suroccidente asturiano, con un clima excepcional para la elaboración de embutidos, además de una arraigada tradición ganadera y agroalimentaria.

En un entorno paradisíaco, selectas ganaderías de vacuno crían con esmero sus rebaños, integrados en buena parte por la raza Asturiana de los Valles. De estas vacas, cuya crianza y alimentación se lleva a cabo de forma natural en los verdes pastos de nuestra zona, surge una carne jugosa y con un sabor único, de máxima calidad: Ternera Asturiana IGP.

Los canales porcinos, también de la zona, son, igualmente, de primera calidad. Apostamos por cerdos grandes y maduros, de más de 100 kg, criados en pequeñas granjas de la comarca, y nos acogemos al antiguo proverbio según el cual “del cerdo se comen hasta los andares”.

Artesanía y tradición

Elaboramos nuestros productos de manera completamente artesanal, manteniendo la esencia de antaño, tanto por la forma de trabajar como por el tiempo y la forma de curación.

Nos hemos adaptado, por supuesto, a las nuevas legislaciones sanitarias, además de a los nuevos hábitos de compra y consumo, pero mantenemos tanto una rigurosa selección de las materias primas como los tradicionales procesos de elaboración artesana.

Todo ello resulta en una calidad y sabor inmejorables: el de lo puramente casero. Una buena muestra es nuestro producto estrella: el Chosco de Tineo IGP.

Instalaciones

Cárnicas Arango tiene fábrica propia, con sala de despiece, secadero y ahumaderas.

Las salas de secado o secadero son compartimentos estancos que permiten fermentar, secar y madurar los alimentos en determinadas condiciones de humedad y temperatura controladas, proceso necesario en la elaboración de ciertos embutidos.

Las ahumaderas, por su parte, son las saltas de ahumado, donde se somete a los productos a fuentes de calor y humo provenientes de maderas poco resinosas, como, por ejemplo, el roble. Las esencias que se desprenden se adhieren y penetran en los alimentos en un proceso que dura varios días y durante el que se controlan la temperatura y la humedad de cada producto. La técnica del ahumado nos permite conseguir sabores y olores únicos, a la vez que alargamos el tiempo de conservación de los alimentos.

Nuestra carnicería y nuestro supermercado, en Tineo y La Espina, están abiertos al público de lunes a sábado.

También tenemos una flota de vehículos refrigerados propios, con caja dividida en dos secciones de frío: para los frescos y para los embutidos. Ofrecemos una amplia ruta de reparto en Asturias, Galicia y León.